
Exif.
Bueno pues finalmente terminó la Semana Santa. Aquí en Málaga ha sido un poco pasada por agua y no pudieron salir las procesiones del Miercoles ni Jueves Santo, así que el Viernes, pertrechado con todo mi equipo, decidí ver la Semana Santa de Antequera (a 45 Km de Málaga). No es tan espectacular pero, por otro lado, es mucho más fácil acercarse a los tronos y tomar fotografías. (Me llamó la ateción que incluso el resposable de poner el trono en marcha esperaba a que yo tomara las fotografías para empezar a moverse)
Como cosa curiosa, y a diferencia de otros sitios, los porteadores de los tronos se acompañan de unas varas u horquillas sobre la que descansan el trono en las paradas. Esto hace que el trono no esté totalmente quieto (y en las largas exposiciones es difícil que quede totalmente nítido).
Bueno no me enrollo más os cuento el proceso de la imagen:
- Sigo sin tener flash externo, así que las tomas están hechas con la luz natural, un trípode, disparador remoto y larga exposición. (Esto hace que tenga una especial sensación de movimiento).
- En Camera Raw he ajustado el balance de Blancos para corregir la dominante amarillenta (que para mi gusto era excesiva), y he ajustado la exposición, y el resto de controles para recuperar la máxima información tanto de las luces como de las sombras (inevitablemente hay puntos de luz que deberán aparecer quemados).
- En Camera Raw también he reencuadrado para eliminar parte de la zona izquierda que no aporta demasiada información, he aprovechado también para descentrar un poco el crucifijo.
- En Photoshop he utilizado un Pluging para pasar a Blanco y Negro (Convert to B&W pro 3.0 deThe Imagining Factory) y darle un ligero tono sepia (Para mi gusto le da un toque más clásico a la imagen).
- Luego he aplicado una viñeta importante para oscurecer los bordes de la imagen y centrar el motivo, un enfoque suave y mi firma.
Como siempre os dejo la inicial antes de su proceso. (Donde además podreis ver mi sombra fastidiando la imagen)